Senadores de la oposición coincidieron en que el ministro de la Senad, Jalil Rachid, ya no debería estar al frente de la institución antidrogas, luego de un intento de ruptura con la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.

El senador del Partido Democrático Progresista (PDP), Rafael Filizzola, y la senadora del Frente Guasu, Esperanza Martínez, se pronunciaron en la víspera, luego de que Jalil Rachid, ministro Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), decidiera cortar la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Su decisión fue notificada por escrito a la Embajada de Estados Unidos el pasado 6 de diciembre. En la nota informaba que daba por culminada la cooperación de la DEA a través de la SIU.

Sin embargo, el presidente de la República, Santiago Peña, salió a desmentir todo esto 10 días después, informó Telefuturo.

Ante toda la polémica que desató el caso, el legislador progresista mencionó que todo esto “deja mal parado a Paraguay” y cuestionó la política exterior “tan improvisada y poco seria”.

“No podemos trasmitir esta imagen de improvisación hacia los aliados que tenemos en materia de lucha contra el crimen organizado”, sentenció Filizzola.

En esa misma línea, la senadora Esperanza Martínez fue tajante al afirmar que Rachid debería dar un paso al costado “por dignidad”.

“En cualquier país serio, cuando un subalterno comete un error político del tamaño que se cometió, debería pedir ser reemplazado. Es muy serio lo que pasó, un subalterno coloca al país en una crisis de relacionamiento internacional con Estados Unidos”, lamentó.

Por su parte, el legislador colorado Silvio Beto Ovelar señaló que “el término ‘reculada’ está en boga” e instó a actuar con racionalidad.

“El presidente Peña exteriorizó la posición del Gobierno de seguir la cooperación con la DEA. Muchas veces puede haber disidencias internas, pero donde manda capitán no manda marinero. La decisión del presidente es la que finalmente vale”, se explayó.

A su turno, el titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, dio su voto de confianza al ministro Rachid y acusó que un sector de la prensa “quiere instalar un mundo de fantasía”.

“El Gobierno del Paraguay está en su mejor momento de relacionamiento con el Gobierno de Estados Unidos, Israel y Taiwán. A muchos les molesta eso”, manifestó.

Tras la decisión de la Senad de cortar la cooperación con la DEA, se argumentó la necesidad de optimizar recursos y fortalecer áreas operativas.

La decisión de esa institución del Estado no fue dada a conocer a nivel oficial, sino que fue revelada por el medio The Washington Post el mismo día en que la nota habría sido entregada a la agencia antidrogas de EEUU.

 

Fuente: https://www.ultimahora.com/caso-dea-senadores-consideran-salida-de-rachid-por-dignidad

 

Facebook
Twitter
Instagram
YouTube - TV Progresista
Buscar en la página