A criterio del senador, las declaraciones de las autoridades no fueran claras y dejaron una explicación “poco razonable”, lo cual calificó como una “improvisación” por parte del Gobierno, dejando a Paraguay con una mala imagen. El presidente de la República, Santiago Peña, enfatizó que la alianza con la DEA no se rompió y que se busca potenciar la cooperación.
“El Gobierno tiene derecho (a cambiar de postura), pero desde mi punto de vista, se tiene que hacer de una manera completamente distinta, esto nos hace ver como pocos serios, improvisados”, disparó Filizzola.
“A mi me parece que han habido dos posiciones dentro del Gobierno. La Senad y Jalil Rachid en algún momento decidieron cortar esa línea, es evidente que acá hubo una discusión, no es que uno dice de repente que quiere dejar el acuerdo, no es la manera de trabajar cuando hay intereses y amenazas comunes”, agregó el legislador.
Según explicó el senador, al tratarse de una cooperación internacional, existen una serie de protocolos diplomáticos a seguir. “No es que uno nomás decide bilateralmente, no es forma de manera las relaciones diplomáticas”, cuestionó.
Finalmente, Filizzola hizo énfasis en la importancia de la cooperación con otros países de la región y el mundo, con el objetivo de luchar contra las grandes estructuras criminales.
Nosotros sin cooperación internacional quedamos ciegos y sordos, si algún país no nos informa que esta saliendo un cargamento , que están incautando, es muy poco lo que nosotros podemos hacer.